Impermeables para Motos

Si tienes o has tenido motocicleta alguna vez, sabes muy bien que un buen aguacero puede detener nuestras rutas fácilmente, es por esto que, un impermeable es un accesorio indispensable para todo motociclista. Esta prenda que nos mantendrá secos mientras vamos conduciendo, nos permite retomar nuestro camino manteniendo una conducción cómoda y segura en todo momento; no solo en la ciudad, también es un excelente aliado de tus viajes y aventuras.

Sort by

Please assign widgets to your "Shop Sidebar" inside Appearance > Widgets.

Impermeables Vetrox para motos


En V3TROX tenemos ya más de 13 años fabricando este accesorio tan importante, años que nos han dado la experiencia y en conocimiento suficiente para posicionarnos como la marca líder en impermeables más buscada en toda Colombia. Les ofrecemos a todos los motociclistas un producto de alta gama con una calidad insuperable (manejamos altos niveles de exigencia al momento de elegir las telas con las que fabricamos nuestros impermeables), y la mejor garantía y respaldo.
Dentro de nuestro catálogo encuentras productos diseñados especialmente pensando en las necesidades particulares de cada motociclista y así mismo en el presupuesto.
Sus características pueden variar en peso y resistencia según la tela con la que los fabricamos y los detalles que se le aplican al producto, pues estamos convencidos que los pequeños detalles marcan la diferencia.
¡Todos nuestros impermeables vienen con costuras termo selladas!

Tipos de Impermeables para Motos


Siempre que busques comprar un impermeable te vas a encontrar con muchos tipos.

Aquí te contamos cuales son los 3 más comunes y cuáles son los más recomendados:


-Tipo carpa: Este es uno de los más vistos en las calles y carreteras, la gran mayoría fabricado en bolsa o en PVC. Pero debemos ser muy sinceros y advertirles que este es un impermeable demasiado peligroso, pues se han evidenciado cantidad de accidentes donde la carpa termina enreda en la llanta de la motocicleta.
-Enterizo o tipo overol: Este es uno de los más versátiles que hay en el mercado. Es fabricado en una sola pieza y nos cubre desde el cuello (incluyendo los bazos) hasta los tobillos. Viene con un cierre que va desde la entrepierna hasta el cuello y en ocasiones algunos traen las botas como accesorio independiente. Es perfecto si tienes una moto deportiva, puede ser un poco pesado y tiende a acalorarnos un poco si lo usamos en lugares más cálidos.
-Tipo sudadera (de dos o tres piezas): Este es el impermeable más útil para la ciudad y para viajar. Lo llaman tipo sudadera por la forma en como está fabricado el pantalón, que trae elástico en la cintura y ajuste en los tobillos. Sus dos piezas principales son chaqueta y el pantalón y son diseñadas para que se realice una conducción cómoda y segura mientras se va conduciendo la motocicleta bajo la lluvia. Algunos fabricantes incluyen la tercera pieza (botas) en el conjunto para que la impermeabilidad sea de pies a cabeza.

*Nota importante: Uno que vas a encontrar al alcance de tu mano y de tu bolsillo (no vale más de 6 mil pesos), es el que está fabricado en un material tipo bolsa. Este nos puede servir para salirnos de apuros cuando por alguna razón dejamos nuestro impermeable en casa. Pero sabemos que, nunca será mejor que un impermeable bien fabricado, de excelente resistencia y garantía.

Que debe tener un Impermeable

-Material: Existen infinidad de telas impermeables, por lo que no te afanes en conocerlas todas. Solo ten en cuenta el clima de la ciudad donde transitas normalmente y la regularidad de uso que le darás, esos son los datos más relevantes que puedes darle a tu asesor de confianza cuando vayas a comprar tu nuevo impermeable.
-Estructura: es indispensable que, un impermeable siempre cuente con costuras termo selladas, ajuste en los puños y tobillos, cuello alto y que ojalá contenga elementos reflectivos.
-Refuerzos: Todos los impermeables tienen unas zonas más propensas al desgaste y por ende a la filtración. Estas zonas deben traer algún refuerzo que mitigue dicho desgaste para alargar su vida útil.
-Portabilidad: Entre menos espacio ocupe mejor. Debe ser fácil de guardar y transportar en el baúl de la moto, en alforjas o en un tank bag.
-Garantía y respaldo: Una marca que no brinde garantía por defectos de fabricación y filtración de agua en sus productos, nos habla inmediatamente de la calidad del producto.

Garantía y respaldo de los Impermeables Vetrox :

Todos los productos impermeables de nuestra marca VETROX tienen una garantía de dos (2) meses por filtración o defectos de fabricación en pantalón y chaqueta. (Las botas no tienen garantía).

El tiempo de respuesta de una garantía es de 8 días hábiles, tiempo que empieza a correr a partir de que recibamos el producto.

La Garantía será válida por:
- Filtración de agua.
- Fallas en costuras y uniones, que no sean causa de mala manipulación (como excesivo estiramiento)
- Mal funcionamiento de cierres que no hayan sido sometidos a esfuerzos excesivos.

NOTA: La garantía se hace efectiva presentando la factura de compra.

¿CUÁL ES EL MEJOR IMPERMEABLE PARA MOTO?

Si está buscando un impermeable, hay muchos tipos diferentes, así que use esta guía para ayudarlo a elegir el mejor. Depende de tu uso, tus preferencias y por supuesto de tu presupuesto. Pero el color se ve bien. Por ejemplo, si prefieres un tipo de impermeable sobre otro, desde uno desechable de $5,000 hasta un mega impermeable que vale cientos de miles de pesos, está justificado invertir una fortuna en una de estas prendas, ¿lo estará? ¿Puedo cambiar siempre a una bolsa desechable diferente cuando lo necesito? Aunque la respuesta a esa pregunta es definitivamente personal y no estoy aquí para decirte que elijas esto o aquello, acá te muestro las diferencias, los pros y los contras de cada estilo.

Mejor Impermeable para Moto

Hay muchos tipos diferentes de impermeables, así que puedes empezar a encontrar tus preferencias.

IMPERMEABLE DE DOS PIEZAS (CHAQUETA SUDADERA)

Son los trajes impermeables más habituales y nuestros favoritos, en el número uno entre una gran variedad de opciones. Algunos son muy baratos, otros son muy caros, por lo que no hay límite de precio. Son muy versátiles, fáciles de usar, tienen diferentes tipos de ajustes para las muñecas, el cuello y las caderas, solo se pueden usar con chaquetas impermeables y, en general, son las más duraderas, ya que están hechas de materiales que resisten el uso intensivo que tenga. En el otro lado de la balanza, cuando son gruesos, ocupan mucho espacio y algunos pesan más de lo que te gustaría.

IMPERMEABLE PARA MOTO ENTERIZO (OVEROL IMPERMEABLE)

No hay problemas de fugas en la unión entre la chaqueta y los pantalones. La aparente falta de juntas generalmente asegura un muy buen sellado y puede soportar una buena cantidad de agua. Por otro lado, estos países tropicales son propensos a las saunas y son pesados. Es difícil de secar, ocupa mucho espacio, y no puedes usar chaqueta y pantalón por separado en una sola unidad, es más práctico si puedes usar un vestido en su lugar.

IMPERMEABLE DESECHABLE PARA LLUVIA

Son impermeables de plástico para moto que son prácticos, ocupan poco espacio, caben debajo del sillín o en la esquina de tu maleta, y por supuesto son muy económicos. Sin embargo, es un producto muy delicado que se puede estropear por descuido con solo llevarlo puesto, y se puede estropear por el roce con otros elementos, aunque no se saque del envoltorio. Por último, pero no menos importante, son un desastre para el planeta y un problema a la hora de tirarlos.

CHAQUETA TIPO CAPA IMPERMEABLE PARA BICICLETA

Desde nuestro punto de vista, la capa impermeable no tiene ninguna ventaja. Son pesados, ocupan mucho espacio y no están bien protegidos del agua. Y lo más importante, es muy peligroso y puede enredarse en varias partes y fragmentos, y algunas personas murieron a causa de este ahorcamiento. En ninguna circunstancia debe usarse en una motocicleta. Se recomienda una chaqueta impermeable para esta opción.

BOTAS IMPERMEABLES PARA MOTO

El impermeable que compre puede venir con botas, pero no siempre es así. Estos botines suelen ser artículos impermeables que se usan sobre los zapatos. Hay botas y zapatos impermeables normales, pero son tan valiosos que terminas usando los mismos zapatos todo el tiempo, lo que puede ser difícil de combinar.

¿CÓMO ESCOGER UN TRAJE IMPERMEABLE PARA MOTO?


Impermeabilidad

La resistencia al agua es la característica más importante que debe tener todo traje de lluvia. Aunque parece obvio enfatizar este aspecto, no lo es tanto si tenemos en cuenta que los trajes de lluvia suelen estar hechos de diferentes materiales. Los más impermeables son los de PVC, como los impermeables Beon. Estos conjuntos destacan gracias al tejido, que combina la flexibilidad necesaria con la durabilidad, que ofrece libertad de movimiento y seguridad en el movimiento.

Calce justo

El equipo de lluvia debidamente equipado es esencial para la comodidad. Aquellos que compran su primer traje a menudo olvidan la importancia de comprar un traje que sea una talla más grande que el que normalmente usa con otras prendas. El motivo es que hay que considerar la posibilidad de llevar el traje sobre ropa de abrigo. Otra cosa a tener en cuenta a la hora de ajustarse son las bandas elásticas y el velcro. Deben tener la calidad suficiente para evitar fugas entre el traje y el cuerpo (como el cuello o la cintura). Aunque estas fugas son pequeñas, pueden ser muy molestas.

Buenas costuras

Por último, presta atención a las costuras del traje. Es natural que nuestro dispositivo pierda resistencia al agua con el tiempo debido al desgaste natural de la conexión del tejido. Por eso es importante que el traje que compremos tenga buenas costuras porque ofrece más durabilidad. En este sentido, fabricados en PVC y con buenas costuras, los impermeables Vetrox ofrecen una óptima relación calidad-precio y funciones ideales para quienes pasan mucho tiempo en la calle.

SI ESTÁS BUSCANDO UN IMPERMEABLE PARA MOTO DE MUJER

Puedes encontrar algo específico para ti en algunas marcas, aunque la mayoría de los impermeables disponibles son para hombres. Esto no debería ser un problema porque se trata de prendas que no aprietan y se recomienda que vayan sueltas, puedes llevar un chubasquero de hombre en talla pequeña y te cubrirá sin ninguna molestia.
Un detalle muy importante para tener en cuenta es el asiento del pantalón, que en realidad es el lugar más vulnerable y donde normalmente hay que cambiar la gabardina. Las costuras deben estar bien selladas y, con suerte, con algún refuerzo para evitar que se rompan debido al estiramiento. Del mismo modo, debe asegurarse de qué tipo de chaqueta es el cierre, preferiblemente con forro, es decir, la banda cubre el cierre principal para evitar fugas a través de la cremallera.
Algo que no se debe tener en cuenta es el color de la ropa. Lo más común es que sea de color negro, porque naturalmente es el que mejor cubre la suciedad, menos mancha y es el más fácil de limpiar. Sin embargo, uno de los puntos clave cuando se conduce en condiciones de poca visibilidad es hacerse lo más visible posible para los demás usuarios de la vía, considerando esto, lo ideal sería elegir un chubasquero con colores llamativos, pero si no es así. Haz eso quiere o necesita limpiar el impermeable después de cada uso, el negro reflectante o el gris es suficiente para lograr el objetivo.

Otro detalle para tener en cuenta es lo fácil que es que la prenda se adapte a otras prendas que llevamos. Ya dijimos que un impermeable tiene que ser espacioso para ser cómodo y durar más, pero eso no significa que tenga que tener las correas sueltas o que cosas como las botas o las mangas deban permanecer puestas. "flotante" porque puede causar fugas de agua o daños al quedar atrapado en las partes móviles de la motocicleta, o dificultar la vida al quedar atrapado en los guantes o controles de la motocicleta. Por eso merece la pena fijarse en la ajustabilidad que ofrece la prenda, principalmente en las mangas y botas, pero también en el cuello para asegurar la firmeza de la prenda.
Es bueno explicar el propósito de la ropa, obviamente para protegerse de la lluvia, pero ¿uso la moto solo o sobre todo para viajes en la ciudad o voy a menudo en la carretera? ¿Hace frío donde vivo o es mochilero, portátil, lo suficientemente liviano o cálido? Aclarar esto simplifica enormemente el proceso de selección debido a la amplia gama de opciones disponibles en la actualidad.

¿CÓMO MANEJAR TU MOTO CUANDO LLUEVE?

Rodar sobre suelo mojado bajo la lluvia es uno de los grandes "cocos" de casi todo motociclista, es una de esas situaciones que la mayoría trata de evitar a toda costa y pocos consiguen disfrutar. Y no es de extrañar que una moto en condiciones de baja adherencia suela ser uno de los principales accidentes individuales, es decir, de esos en los que te caes por tu cuenta, como si te empujara una mano invisible. y suaz! para el piso le damos Como suele ser habitual en estas cosas, en las calles hay más mitos que realidad sobre lo "imposible y peligroso" que es conducir sobre suelo mojado, lo más importante es entender las condiciones, estar atento a las limitaciones y limitaciones de la moto y tomarse las cosas con calma, sin pánico, pero también sin exceso de confianza. Ten en cuenta las siguientes sugerencias para no dañar tus historias de miedo, tu moto, tu chubasquero recién comprado y, por supuesto, a ti mismo, que al final es lo más importante.

- Conduce dentro de tus límites: todos tenemos diferentes umbrales, están los que pueden tocar el suelo de moqueta cuando llueve y los que apenas pueden girar, ser conscientes de lo cómodos que nos sentimos es la clave para evitar estrés innecesario en nosotros mismos, lo que reduce grave riesgo de caída.
- Estar cómodo con tu moto: significa saber si tus llantas están bien, su presión y desgaste; Al igual que con la suspensión y los frenos, una motocicleta en buenas condiciones mecánicas marca una gran diferencia en mojado.
- Duplica la distancia y reduce el esfuerzo: la moto tiene dos movimientos especialmente sensibles, la inclinación y el frenado. Y el deseo es una de las mayores razones para llevar a estos dos al límite. Mantén una mayor distancia con el vehículo de delante, esto te da más maniobra (tiempo y distancia) para parar la moto si es necesario, también te ayuda a estar más alerta, leer mejor el terreno y evitar movimientos excesivos, como inclinar la moto más según sea necesario para evitar la obstrucción. Al tomar una curva o simplemente doblar una esquina, mantenga una velocidad cuidadosa, inclínese suavemente y no frene. Si no te inclinas un poco hacia atrás, significa que ya estás cayendo sobre el planeta.
- Trátalo como satén: cuanto más control quieras, más fino, más dulce tienes que tratar tu moto, trátala mal o con demasiado miedo, acabará irremediablemente y tarde o temprano cuando levantes la moto. al suelo La aceleración, el frenado y la inclinación son todos los movimientos que pueden y deben realizarse cuando se conduce sobre mojado, pero la suavidad y la progresión del movimiento son la clave para la invencibilidad.
- Leer el entorno: Estar lo más alerta posible de lo que sucede a tu alrededor en todo momento para que puedas anticiparte a lo que va a pasar, evitar movimientos evasivos prematuros, evitar líneas pintadas en el suelo o sospechosos. puntos de observación, charcos a los que pueden ir y muchos otros peligros potenciales.
- Invierte en ti: Una de las mejores inversiones que puedes hacer después de comprar una moto, además del equipamiento y accesorios de Vetrox, es invertir en una buena formación de conducción. Esto te ayudará a mejorar tus habilidades, conducir siempre con más tranquilidad y seguridad, cuidando de ti, de tu moto y de todo tu equipo.

PRECIO DE IMPERMEABLES PARA MOTO BARATOS

Los precios de los impermeables varían mucho según el tejido, bolsillos, sistemas de ajuste, etc. Los impermeables baratos comienzan en $ 5,000 para impermeables desechables con bolsa y llegan hasta $ 300,000 para impermeables con malla interior, cintura ajustable, espalda, mangas e incluso impermeables, bolsa para llevarlo, etc.

¿ES IMPORTANTE MANEJAR SECO Y ESTAR SEGURO?

No hay persona que ande en moto sobre la tierra que no sepa lo que es entrar en lo más profundo de tu ser con agua filtrada. Y a cualquiera que diga: "No, nunca, nunca, nunca me mojé", te digo que no sabes lo que te estás perdiendo, y lo siento, pero todavía tienes mucho camino a seguir como motociclista.
No es que esté lloviendo, empapado, que pueda ganar el título, porque alguien en la publicación tuvo que escribir tal teoría sobre la idea; De hecho, cuando eso sucede, ya es suficiente porque mojar/secar y repetir el ciclo una y otra vez conduce a un declive, al menos una gripe leve, y luego resfriados, neumonía y cómo van las cosas en este tiempo de pandemia, mejor no decir.
Pero digamos que no fue gripe o alguna enfermedad respiratoria. ¿Sabías que andar en motocicleta en el frío y el agua puede causar problemas en las articulaciones con el tiempo? Parece exagerado, pero es cierto, muchos que han usado una moto durante mucho tiempo sin la protección adecuada ahora andan con dolores y problemas en las articulaciones, puedes llamarlos enfermedades si quieres, pero no, son específicamente por la edad.
Entonces piensas "¿mojarse o no mojarse? esa es la cuestión". Tampoco es malo mojarse de vez en cuando, pero para mantener una conducción segura, para conducir con más comodidad, para mantener la capacidad de reaccionar adecuadamente ante una posible situación de peligro, es una verdad evidente que cuanto más secos vamos, la experiencia es mucho mejor y más placentero a corto, mediano y largo plazo.
De esto podemos concluir que siempre es importante tener un buen impermeable que realmente nos mantenga secos, que sea cómodo, fácil de usar (cuántos de nosotros no sentimos prisa por ponernos un impermeable por la proximidad de aguacero). ¿que llega cuando la ropa que usamos hace todo lo posible para evitar el movimiento?) que nos ayudan a conducir de manera más segura sin que las piezas vuelen y se enganchen en la moto, y que finalmente podamos centrarnos en toda la conducción consciente.
Un buen impermeable, no sólo un trozo de plástico para poner otra ropa (nada contra los impermeables desechables de hoy en día), o el más caro que hay o el más sencillo, lo que elijas. Para tomar la decisión correcta, tenga en cuenta algunos aspectos. Aspectos como el tamaño, los sistemas de persiana que tiene, el color y por supuesto los materiales con los que está fabricado son aspectos importantes que pueden hacer una buena experiencia de conducción o una desastrosa.

¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE CUIDAR TU TRAJE IMPERMEABLE PARA MOTO?

Si eres como nosotros, te encanta andar en moto. Pero si vives en una zona donde llueve, también sabes que los trajes de lluvia pueden ser esenciales. Los impermeables para moto están diseñados para proteger al conductor del agua y el viento, pero si no se almacenan adecuadamente, se ensucian e inutilizan.

Mantener limpio el traje húmedo para motocicleta es fácil. Todo lo que tienes que hacer es:
- Mantenlo limpio lavándolo después de un cierto tiempo de uso o cuando ya notes suciedad y déjalo secar inmediatamente.
- No lo lave con demasiada frecuencia
- No limpie en seco, planche ni blanquee su traje seco para motocicleta.
- Es importante mantener el traje húmedo limpio y en buen estado, para que no afecte el desempeño del material. Para conocer excelentes opciones para el cuidado de la lluvia, lo invitamos a visitar nuestro catálogo.

¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE CUIDAR SU TRAJE DE LLUVIA PARA MOTO?

Una buena forma de mantener un traje de lluvia para moto es mantenerlo limpio y en buen estado para que no afecte el desempeño del material. Cuando limpie el traje de lluvia de su motocicleta, no use productos químicos agresivos ni solventes, ya que pueden dañar la superficie.
También es importante mantener el traje de neopreno alejado de la suciedad, la humedad y el agua, ya que pueden dañarlo con el tiempo si no se asegura.
Si tienes en cuenta estas consideraciones a la hora de guardar o usar tu ropa de moto impermeable, tu equipo durará mucho más de lo habitual, por lo que vale la pena tomar precauciones adicionales para garantizar su longevidad.
El cuidado de un traje de lluvia para moto es igual que el de cualquier otra prenda, excepto que se lava con menos frecuencia. El lavado menos frecuente es bueno para el traje.
Lavar un traje de moto impermeable es fácil, pero no debe hacerse con demasiada frecuencia.
Si desea lavar a mano su traje seco de moto, use agua tibia con un jabón o detergente suave y lávelo suavemente hasta eliminar todo el jabón de la prenda. Use agua fría si es posible, ya que el agua caliente puede encoger algunos materiales, como el neopreno, por lo que es posible que el traje seco ya no se ajuste a su cuerpo.
Limpiar un impermeable de moto es fácil si lo haces con regularidad, pero no lo hagas con demasiada frecuencia porque puede dañarlo.
La mejor manera de mantener un traje de lluvia o traje de moto impermeable es limpiarlo regularmente. Si el traje de lluvia se lava demasiado, se dañará. Para limpiar un traje de lluvia de moto, mételo en la lavadora con un poco de detergente y agua.
Una vez hecho, colgar para secar uniformemente.
Es muy importante que no utilice lejía o suavizante en el traje, ya que esto puede dañar su resistencia al agua. Además, no planches el traje.
No use demasiado detergente cuando lave una chaqueta o pantalones de moto impermeables. Demasiada dilución del producto lo hace menos efectivo para repeler el agua y mantenerlo abrigado y seco.
No pongas tu ropa impermeable en la secadora, es mejor colgar toda tu ropa y dejarla secar naturalmente en lugar de mantenerla al calor de la lluvia o el sudor después de un intenso paseo en moto (no te preocupes por esas manchas). Esto ayuda a mantener el material suave y flexible para que no se agriete ni se rompa cuando se use más tarde.
Recuerda que con Vetrox siempre obtienes los mejores impermeables a excelentes precios y calidad certificada.

Las claves para elegir la mejor prenda para ti

Después de haber revisado los principales impermeables utilizados en el equipo de motocicleta, es hora de tomar una decisión. Pero ¿cómo hacer una buena elección? Hay varios criterios a los que debes prestar atención que van más allá del simple confort o la estética:
- Aerodinámica. Recomendamos apostar por marcas que prueban sus modelos en túneles de viento. Para saber si pasan esta prueba, solo hay que fijarse en las características del producto.
- Estilo de conducción: Si eres ciclista de montaña, debes elegir sistemas con más protección. En cualquier caso, que tu estilo sea más urbano no significa que puedas evitar este estilo.
- Materiales: Te sugerimos que mires telas como PVC, nylon o poliéster. La mejor parte es que aparte de eso tienen una red interna.
- Ventilación: Si quieres hacer rutas largas, es mejor elegir un tejido que transpire bien. Este punto también se ve afectado por la posición de la capa impermeable, que puede mojar la chaqueta.
- Fiesta: A algunas marcas les gusta hacer sus modelos más estrechos, pero esto puede afectar a la movilidad. Lo mejor es que tengan velcro, cremalleras o gomas elásticas.
- Integración: Elija diseños termosellados, o si eso no es posible, vaya con costuras reforzadas.
- Configuración: Para reforzar el punto anterior, es mejor usar velcro en lugares estratégicos, como los puños. Fíjate también que el cuello está bien cubierto.
- Fusor: Si tienes pensado montar de noche, elige un modelo con tiras reflectantes en el exterior. Tenga especial cuidado al elegir el laminado para el interior, porque el impermeable queda oculto.
En resumen, hay cinco categorías principales de impermeables para motocicletas. La diferencia se encuentra, entre otras cosas, en la transpirabilidad, la aerodinámica o la durabilidad.
La elección es tuya, pero recuerda siempre elegir un modelo que te proteja y te sirva en la época más fría del año.